
Gestión Operativa de Tesorería
Formación gratuita dirigida a personas ocupadas y autónomas
Objetivos:
- Cumplimentar documentos de cobro y pago (convencionales y telemáticos) derivados de la actividad empresarial, conforme a la normativa mercantil y fiscal vigente.
- Describir las características y finalidades de los servicios y productos financieros básicos para empresas.
- Comprender la gestión de tesorería, sus cálculos básicos, y aplicar métodos de control para evitar desviaciones, registrando las operaciones correctamente.
- Identificar y cumplimentar documentos de autoliquidación tributaria.
- Entender el proceso y utilidad de la conciliación bancaria, así como realizar cálculos financieros y comerciales básicos.
- Conocer medios y plazos de presentación de documentación ante organismos públicos, incluyendo el uso de banca online.
Duración: 90 horas presenciales
Lugar: C/ Duggi nº 10, bajo – Santa Cruz de Tenerife
Contenido:
Unidad Didáctica 1. Normativa mercantil y fiscal que regula los instrumentos financieros
1. Intermediarios financieros y agentes económicos
2. Instrumentos financieros al servicio de la empresa: créditos, préstamos, descuento bancario y comercial, leasing, renting, factoring
3. Ley Cambiaria y del Cheque
4. La Letra de Cambio
5. El Pagaré
6. Otros medios de cobro y pago
7. Identificación de tributos e impuestos
Unidad Didáctica 2. Confección y empleo de documentos de cobro y pago
1. Documentos convencionales y telemáticos
2. Operaciones financieras básicas de cobros y pagos
3. Libros registros
4. Tarjetas de crédito y débito
5. Gestión de tesorería por banca online
6. Cumplimentación de documentos oficiales vía Internet
Unidad Didáctica 3. Métodos básicos de control de tesorería
1. Presupuesto de tesorería
2. Libro de caja
3. Libro de bancos
Unidad Didáctica 4. Operaciones de cálculo financiero y comercial
1. Interés simple y compuesto en operaciones de tesorería
2. Descuento simple
3. Cuentas corrientes y de crédito
4. Cálculo de comisiones bancarias
Unidad Didáctica 5. Medios y plazos de presentación de documentación
1. Formatos y canales de presentación de cobros y pagos
2. Organismos competentes
3. Uso de programas de ayuda para cumplimentar documentos
4. Mecanismos de pago online
5. Uso de banca online
Haga clic aquí para descargar la ficha: DESCARGAR