Formación mixta: 120 horas, 18 presenciales y 102 online
Formación gratuita dirigida a Ocupados y autónomos
OBJETIVOS
La lectura y la escritura son procesos fundamentales que están presentes de una forma u otra en todos los niveles educativos. Es necesario que las personas que están trabajando con alumnado en edad de aprendizaje y mejora del proceso lectoescritor conozcan cómo se inician y desarrollan estos procesos, las técnicas para mejorar la lectura y la escritura así como la detección de trastornos y algunas estrategias, para poder colaborar en la mejoras de estos procesos y ayudar en su evolución, o en el caso de existir dificultades, atajarlas lo antes posible.
Por otro lado, las personas que presentan Trastorno del Espectro Autista tienen otra forma de percibir y entender el mundo. A la hora de intervenir, hay que hacer un esfuerzo por comprender no solo sus características y necesidades, sino también su visión de la realidad, cuál es su modo de pensar, actuar y cuál es el razonamiento que usan. De esta forma, se pueden buscar los métodos de enseñanza que mejor se adapten a las necesidades educativas especiales de cada persona con TEA.
DURACIÓN
120 horas: 18 presenciales y 102 online
CONTENIDOS
Mod.1 Transtorno de Lectura y Escritura en el aula (60h)
1. La lectura: proceso de enseñanza aprendizaje
2. La escritura: el proceso de enseñanza
aprendizaje
3. Dificultades y/o alteraciones en la lectura y
en la escritura
4. Evaluación de los procesos lectores y de la
escritura
5. Intervención en el aula cuando existen
dificultades en el proceso lecto- escritor
6. Las TIC y otros recursos para el proceso
lecto-escritor y las dificultades en el mismo
Mod.2 Transtorno del Espectro Autista TEA para Educación (60h)
1. Evolución histórica del concepto de autismo
2. Características TEA: lenguaje y comunicación
3. Características TEA: interacción social
4. Características TEA: flexibilidad de pensamiento
5. Señales de alerta para identificar al alumnado TEA
6. Proceso de evaluación y diagnóstico de TEA
7. Atención Temprana en TEA
8. Modalidades educativas para el alumnado TEA
9. Necesidades educativas del alumnado TEA
10. Respuesta educativa ante el alumnado TEA: agentes implicados
11. Respuesta educativa ante el alumnado TEA: medidas educativas
12. La inclusión del alumnado TEA en el sistema educativo
Haga clic aquí para descargar la ficha: DESCARGAR