Agente de Igualdad
Formación gratuita dirigida a personas ocupada y autónomas
OBJETIVOS
La incorporación de la perspectiva de género en el desarrollo de las políticas de Recursos Humanos se lleva a cabo con el objetivo de que se facilite y
se asegure que tanto hombres como mujeres puedan desarrollarse en igualdad de condiciones.
La igualdad es, además, uno de los principios fundamentales señalados en nuestra Constitución y un principio básico en la normativa europea.
Esta formación te permitirá conocer las claves para comprender los aspectos a tener en cuenta en las políticas de igualdad y cómo debe aplicarse en el
día a día dentro de las organizaciones. Porque las acciones positivas fomentan un entorno laboral más equilibrado en el que hombres y mujeres trabajan de un modo más eficaz, reforzando y motivando su trabajo aumentando la rentabilidad y mejorando el clima laboral.
Con la puesta en marcha el 14 de enero de 2021 del Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, todas las empresas están obligadas a respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral y, con esta finalidad, deberán adoptar, previa negociación, medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación laboral entre mujeres y hombres, así como promover condiciones de trabajo que eviten el acoso sexual y el acoso por
razón de sexo y arbitrar procedimientos específicos para su prevención y para dar cauce a las denuncias o reclamaciones que puedan formular quienes hayan sido objeto del mismo. Pero a demás las de más de 50 personas en plantilla deberán dirigirse a
la elaboración y aplicación de un plan de igualdad, según lo previsto en el real decreto
DURACIÓN
60 horas: 9 presenciales y 51 online
CONTENIDOS
1. La figura de Agente de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres
2. La socialización de género: género y corresponsabilidad
3. Conceptos básicos sobre igualdad
4. Participación social de la mujer
5. Las acciones positivas
6. Normativa en igualdad de oportunidades
7. Guía de consulta de acciones positivas y ejemplos de buenas prácticas
8. Conciliación de la vida laboral, personal y familiar
9. Aplicaciones para la conciliación
10. Los planes de igualdad de oportunidades
11. Introducción al Diagnóstico Participativo y a la Investigación Acción Participativa
12. Las reuniones en los procesos participativos
13. Técnicas para impulsar la participación
14. Nuevos recursos para nuevos tiempos
15. Facilitar procesos participativos
16. Aspectos generales de la toma de decisiones
17. Técnicas para la toma de decisiones compartida
18. Programas, distintivos, subvenciones y ayudas
19. Plan personal para Agente de Igualdad
Haga clic aquí para descargar la ficha: DESCARGAR