Formación Mixta – 22 horas online y 8 horas presenciales mediante aula virtual.
Dirigido a trabajadores por cuenta ajena, autónomos y trabajadores en situación de ERTE Covid.
La importancia económica de la contratación pública es la que determina la necesidad de utilizarla como herramienta al servicio de los ciudadanos y en manos de los poderes públicos, para influir positivamente en el desarrollo no solo económico, sino también estratégico, social y medioambiental de la sociedad… Sociedad a la que sirve la herramienta jurídica de los contratos públicos como exponente de la mayor actividad administrativa de los poderes públicos.
Este curso constituye la herramienta esencial para el conocimiento de este importante elemento de la contratación pública para el desarrollo económico, social y sostenible. No se puede entender el sistema de contratación pública actual sin conocer las bases argumentativas y las claves jurídicas que permiten utilizar los criterios sociales y medioambientales en la contratación pública.
Se alinean de esta forma los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas con una de las principales novedades de las de la cuarta generación de directivas de la Unión Europea sobre contratación pública, como es impulsar un uso estratégico de los contratos públicos.
OBJETIVOS
Al finalizar la formación el alumno será capaz de:
- Conocer de primera mano de dónde emana todas las políticas de contratación pública social y medioambientalmente responsable.
- Conocer las claves teóricas y prácticas para la correcta utilización de las cláusulas y los criterios sociales en la contratación pública.
- Darle la debida importancia en un curso de estas características a los derechos de las personas con discapacidad y conocer por tanto todas las posibilidades que la contratación pública nos ofrece al respecto.
- Conocer la relación entre los ODS y la contratación pública en la UE y la forma de aplicar los mismos en la legislación de España.
- Examinar la relación entre la Estrategia Europa 2020, los ODS y los novedosos fondos Next Generation UE, incluyendo la adaptación legislativa española llevada a cabo para beneficiarse de estos fondos.
- Identificar la forma en que los ODS han tenido en cuenta la discapacidad, las posibilidades que ofrecen para la inclusión de personas con discapacidad y la forma de configurar las cláusulas sociales y medioambientales a la hora de incluirlas en la licitación.
Puede acceder a los contenidos y realizar la preinscripción a este curso en la página web de CEOE-Tenerife.